Se escuchan más fuerte que nunca

 

¿Quién no ha escuchado una canción de “Las voces del Rio”?

En una boda, en una fiesta, en un cumpleaños, en los grandes festivales de folclore, en el canta Bolivar o incluso en Baradero han sonado las canciones de este popular grupo de amigos que festeja sus veintidós años de existencia.

La larga trayectoria de estos roqueperenses  en el ámbito musical  era algo impensable para ellos cuando en 1993, Raúl Narváez, en aquel entonces Director de Cultura los invita a participar de un festival en 25 de Mayo. “El sábado que viene tienen que estar representando a Roque Pérez junto a Cardo Azul nos dice Raúl y fue así que Jorge Gianone y Hugo Bonino salieron guitarra en mano  a cantar dos o tres temas. A la gente le gustó  tanto que vino el “Negro” Lara (que estaba con la peña) a pedirnos  que no nos bajaramos” cuenta Hugo.

Así unieron sus voces para dar vida a un proyecto que cumplió 22 años.

“En ese mismo año, comenzamos con las Voces del Rio, me acuerdo que en un festival en 25 de Mayo el productor “Coco” Dos Santos nos convoca para grabar en Buenos Aires. La formación en ese entonces era Jorge Gianone, Jorge Olasagaste, Héctor Carballeda y Hugo Bonino. En aquella época lanzamos un cassette que llevó el nombre “Alma de bombo”. Al poco tiempo, grabamos en Chivilcoy en los estudios de Carlos Nuzzi, un cd que se llama “Para ti mujer” con la incorporación en teclado de Roberto Ferranti” recuerda.

El tercer material discográfico,  fue  “Siete notas” con los aportes musicales de Eduardo Olasagaste, Mauricio Lambertucci, Daniel Mafezoli, “el vasco Olasagaste” y Hugo Bonino.

“Entradita de pueblo” fue el cuarto trabajo musical grabado por Roberto Ferranti, Héctor Carballeda, Daniel Mafesoli y Gabriel Corallo en percusión en los estudios de “pato” Sanbartolomeo en Lobos y el quinto se titula “Veinte años” que se grabó en Monte en los estudios de Raúl Mc Donalds con Alejandro Polero (cantante de “Los del plata”) como técnico en sonido.

Durante esta extensa trayectoria Bonino afirma que “tuvimos algunos momentos que se frenaron los shows, pero hace varios meses que tocamos sin pausa”.

Y destaca que “el conjunto está en un nivel muy bueno, lo dice la gente. Actualmente hacemos un show con temas muy diversos donde interpretan chacareras, zamba romántica y temas de Facundo Toro. Hay canciones que son un clásico como “apúrate José” o “Bailando con tu sombra” y que la gente se identifica”.

¿Qué significan estos 22 años?

«Tantos años de trayectoria es un privilegio, un orgullo y una suerte que nos ha tocado, aunque también hemos trabajado para ello», reconoce en esta entrevista. Y van por más. “Muy de a poco queremos comenzar con un nuevo Cd’s como para poder presentar en los 24 años”, se ilusiona.

La esencia de grupo se mantiene: «formamos parte del folclore popular de nuestra tierra, que siempre hemos querido dignificar, ya que hacemos música popular”.

La fórmula para mantener tanto tiempo en los escenarios es sencilla: «Seguir disfrutando de la música, de la amistad de grupo y ver que al público le  transmitimos un poco de nuestra cultura”.

.

Hugo Bonino, confiesa que “actualmente  están trabajando muy bien  en la ciudad y en la zona. El 7 de Noviembre estamos en la Fonda de la Laguna de Lobos y en Diciembre es posible que participemos de un evento grande de doma y folclore.

Actualmente, Hugo Bonino, Jorge Olasagaste, Roberto Ferranti, Mauricio Lanbertucci, Héctor Carballeda, Daniel Serrano y Daniel Mafezoli dan vida a este grupo que  actúa por toda la zona, calando ondo en el gusto popular.

El paso del tiempo ha permitido al grupo tener su lógica evolución. «La esencia se mantiene pero el grupo canta mucho mejor que hace unos años porque evolucionamos, ensayamos mucho para hacer un show que entre en la gente”, nos dice orgulloso.

 

 

 

 

batero carballeda serio vasco olasagaste ferranti misionero

Deja un comentario