Los candidatos de 1 País, Maximiliano Sciaini y Mariela Barral, estuvieron en el noticiero de Rpereznet, abordando distintos temas de nuestra ciudad.
Mariela Barral, desde su mirada como trabajadora social, expresó acerca de las problemáticas sociales que “no hay que estar detrás de un escritorio, hay que salir a recorrer los barrios a escuchar al vecino. A veces no está a nuestro alcance la solución inmediata, pero para resolver el problema de la gente en principio hay que escucharla”.

Continuó “Hay que apostar a un trabajo en red de manera coordinada entre educación, salud, servicio local, comisaria de la mujer y entre todos brindarle herramientas para salir de esa problemática”.
En cuanto al servicio local indicó “hay una sola profesional que me dado respuestas en la medida que puede pero trabaja sola, sin un grupo que la acompañe y carece de director desde la salida de Guillermo Ortiz. Existen casos muy complejos que una sola persona no puede resolver”. El cuanto al rol de las escuelas explicó “se detectan algunos problemas, lo más importantes es el abordaje pedagógico, el alumno tiene que aprender a escribir, a leer, a sacar ideas principales, a ser críticos. Cuando notamos que el alumno no avanza en su aprendizaje, hablamos con la familia para ver de qué manera podemos revertir la situación.
En tanto Maximiliano Sciaini, agregó que «las instituciones educativas están presentes, lo que observo es que en los demás organismos hace falta recurso humano. Se refirió también al programa envión, admitiendo que falta cubrir el apoyo de las tareas escolares para los jóvenes».
Continuó “el martes que viene en el concejo deliberante los vecinos se van a enterar el trabajo que está haciendo la justicia con respecto a la causa del programa envión”. «La lectura política que hago es que es un horror lo que se presume que pasó. Este tema involucra al intendente y su equipo. Confío en la justicia de sacar a la luz este tema” afirmó. Continuó » la sociedad se pregunta qué fue lo que paso con fondos que eran destinados para los jóvenes. La justicia debe intervenir hasta las últimas consecuencias y que los responsables sean apartados del cargo. El ejecutivo sabía desde un principio, no tomó decisiones a tiempo y ahora es tarde» terminó.
