Este mediodía, el intendente Juan Carlos Gasparini, junto al Secretario de Gobierno José Luis Horna, acompañado por el intendente de Tapalque, Gustavo Cocconi, brindaron una conferencia de prensa para dar detalles de lo sucedido con el allanamiento de AFIP y Policia Federal al municipio de Roque Perez, el día jueves cerca de las 21 hs.
En rueda de prensa, Gasparini explicó en primer término que “hemos tenido un allanamiento y como es mi costumbre, les abrí las puertas, les mostré las instalaciones y entraron. Empezaron a leernos una lista de 120 empresas por las que vinieron a corroborar si les habíamos comprado, llamamos a la Contadora, a Hernán Richetti porque comenzaron a revisar las computadoras y quedó en manos de José Luis Horna porque yo me fui a la Unidad Básica”. Gasparini dijo que “fue un circo importante para lo que se encontró, cualquier Juez podría haber pedido la información y se la podríamos haber alcanzado sin este circo. Agradezco a Cocconi que me acompaña, me llamaron todos los intendentes, Aníbal Fernández, todos, les agradezco mucho a todos y agradezco a los concejales de la oposición que me acompañan ahora, en este momento Martini y Castellani”.
El Doctor José Luis Horna informó que “la causa se inició en Quilmes, la tiene el juez Armella. Un funcionario de Afip denunció al estudio contable “Gidoccio” que es investigado por armar empresas fantasmas, son las que venían en el requerimiento que llegó ayer, este estudio tiene connotación política porque Guidoccio es socio de Angelici, está en la comisión directiva de Boca, esta es una investigación por una evasión fiscal de alrededor de 1500 millones de pesos”.
El municipio hizo “dos compras en el año 2015 a empresas que estaban bien constituidas, estaban formadas, como corresponde, esas empresas generan empresas fantasmas que reúnen todos los requerimientos que solicita uno como municipio, se le hacen las retenciones, es imposible comprarle a un proveedor que no tenga todo regulado por Afip.
De hecho se hicieron allanamientos en el gobierno de Buenos Aires, en el Ministerio de Cultura, en muchos organismos, cuando los descubren cambian el nombre de la empresa, empiezan con otras”.
En la municipalidad local “encontraron una empresa que vendió ropa para los empleados municipales y otra que se contrató en agosto, en el peor momento de las inundaciones, en el momento más crítico, donde se compró tosca. Son las dos facturas que encontraron. Afip venía con un listado de empresas y fuimos tildando toda la información que tenían”.
Horna dijo que “tendrían información previa, es obvio que alguna de esas por alguna investigación previa sabía que le habían vendido a Roque Pérez”.
Sobre el juez Armella, el Secretario de Gobierno expresó que “es un Juez mediático, a nosotros por qué no nos mandó un oficio con la lista, mandarnos la información, es una sobreactuación del poder judicial, vivimos tiempos de que el poder judicial tiene un protagonismo político que no guarda las formas de la objetividad”.
Gasparini dijo que “como estoy acostumbrado salgo a explicar porque hacemos las cosas bien, estoy más fuerte que nunca, estoy acostumbrado, le agradezco a mi equipo que vino a trabajar a esa hora de la noche, le agradezco a Adriana Regueira que teniéndola a ella, es muy importante su ayuda y su trabajo”.
El Intendente Cocconi agregó “en nombre de la corrupción podes hacer política pero en nuestros pueblos tratamos de resolver los temas de la comunidad, me moviliza este tema y me solidarizó con Gasparini, espero que los poderes ocupen el lugar que corresponden y no como partido judicial, nosotros tenemos los organismos de control por los cuales se pueden auditar los actos de gobierno”.
Horna dijo que “a los que nos dedicamos a la política nos duele mucho todo esto”. El tema es “el procedimiento que hacen, no estábamos preocupados, la municipalidad es un organismo transparente”.
Por últimos, tras ser consultado si las empresas estuvieron vinculadas a proveedores o empresas de nuestra ciudad, tanto Horna como Gasparini, respondieron que “no hay vínculo con ninguna empresa que es proveedora del municipio”.

